¿Qué es el "spread" en Forex? Costes de transacción y factores que los nuevos traders deben entender

Principiantes deben aprender Forex "spread" (Spread)!Comprende la diferencia entre precio de compra y venta, los factores que la afectan y el spread fijo/variable, para entender cómo los costos de transacción afectan tus ganancias.
  • Este sitio utiliza traducción asistida por IA. Si tienes sugerencias o comentarios, no dudes en contactarnos. ¡Esperamos tus valiosas sugerencias! [email protected]
Este sitio utiliza traducción asistida por IA. Si tienes sugerencias o comentarios, no dudes en contactarnos. ¡Esperamos tus valiosas sugerencias! [email protected]

Costes del trading de divisas: ¿Qué significa el "spread" (Spread)?

Cuando comienzas a operar en el mercado de divisas, además de pensar en cómo determinar la dirección del mercado para obtener beneficios, es muy importante entender los costes involucrados en las operaciones.
Al igual que cualquier negocio tiene costes, el trading de divisas también los tiene.
"spread" (Spread) es uno de los costes más importantes y directos que encontrarás al realizar una operación.

Este término puede sonar un poco desconocido, pero entenderlo tiene un impacto real en tus resultados de trading.
Este artículo explicará de manera sencilla qué es el spread, por qué existe y cómo afecta a cada una de tus operaciones.

1. ¿Qué es exactamente el spread? La distancia entre el precio de compra y el precio de venta

En la plataforma de trading que utilizas, para cualquier par de divisas, normalmente verás dos precios diferentes mostrados simultáneamente:

  • Precio de venta (Bid Price): Este es el precio al que el mercado (o tu broker) está dispuesto a comprar la divisa base. En otras palabras, es el precio que recibirás al vender ese par de divisas.
  • Precio de compra (Ask Price): Este es el precio al que el mercado (o tu broker) está dispuesto a vender la divisa base. Es decir, es el precio que pagarás al comprar ese par de divisas.

"spread" se refiere a la diferencia o distancia entre el precio de compra y el precio de venta.
Una regla que nunca cambia es: el precio de compra (Ask) siempre será un poco más alto que el precio de venta (Bid).
Esa pequeña diferencia es el spread.

Ejemplo: Supongamos que la cotización del EUR/USD es:
Precio de venta (Bid): 1.1048
Precio de compra (Ask): 1.1050
Entonces, el spread es 1.1050 - 1.1048 = 0.0002.
Normalmente medimos el spread en "pips" (Pip), como aprendimos en el artículo anterior.
En este ejemplo, dado que 0.0001 representa 1 pip, 0.0002 representa un spread de 2 pips.

spread

2. ¿Por qué existe el "spread"? El papel del broker

La existencia del spread es principalmente una forma en que el broker cobra por los servicios de trading que ofrece.
El broker actúa como intermediario entre compradores y vendedores, y necesita obtener una comisión para mantener sus operaciones, proporcionar la plataforma y procesar las órdenes.
El spread es una de sus principales fuentes de ingresos.

Puedes entenderlo como un coste implícito que pagas por la conveniencia y las oportunidades de trading que te ofrece el broker.
Normalmente se refleja directamente en la cotización, en lugar de cobrarse como una comisión adicional separada (aunque algunos tipos de cuenta pueden cobrar comisión y tener un spread más bajo, aquí nos centramos en el spread en sí).

3. ¿Cómo afecta el spread a tus operaciones?

Este es el punto más crucial: el spread afecta directamente el punto de entrada de tu operación y el punto de equilibrio.

  • Cuando compras un par de divisas, lo haces al precio más alto, el "precio de compra (Ask)". El precio del mercado debe subir más allá de este precio de compra y superar el valor del spread para que tu operación comience a generar beneficios reales.
  • Cuando vendes un par de divisas, lo haces al precio más bajo, el "precio de venta (Bid)". El precio del mercado debe bajar más allá de este precio de venta y superar el valor del spread para que tu operación comience a generar beneficios reales.

En resumen: cada operación que realizas ya comienza con un coste implícito del spread.
El precio debe moverse a tu favor más allá de la distancia del spread para que tu operación alcance el punto de equilibrio; cualquier movimiento posterior será tu beneficio neto.

4. ¿Por qué varía el spread? Factores que influyen en su tamaño

Verás que el spread para un mismo par de divisas no es siempre fijo; su tamaño está influenciado por varios factores:

  • Par de divisas operado: Normalmente, los "pares principales de divisas" (como EUR/USD), debido a la gran cantidad de participantes en el mercado (alta liquidez), tienen spreads más estrechos (más pequeños). Por otro lado, los "pares menores" o "pares emergentes", con menor liquidez, suelen tener spreads más amplios (más grandes).
  • Volatilidad del mercado: Cuando se publican datos económicos importantes, ocurren eventos noticiosos relevantes o el mercado está en alta incertidumbre, la volatilidad aumenta y el riesgo para los brokers también. En estos momentos, el spread suele ampliarse significativamente.
  • Horario de trading: Durante la superposición de las principales sesiones de forex globales (como Londres y Nueva York), el mercado suele estar más activo, con mejor liquidez y spreads más estrechos. En periodos de menor actividad (como la madrugada en la sesión asiática), el spread puede ensancharse un poco.
  • Política del broker: Diferentes brokers pueden tener distintos modelos de precios, por lo que los spreads que ofrecen pueden variar.

5. Spread fijo vs. spread variable (explicación sencilla)

Probablemente hayas oído hablar de estos dos tipos de spread:

  • Spread fijo (Fixed Spread): El spread permanece constante sin importar la volatilidad del mercado. La ventaja es que los costes son previsibles, pero normalmente es un poco más alto que el spread variable promedio.
  • Spread variable (Variable Spread): El spread cambia constantemente según la oferta, la demanda y la volatilidad del mercado. Puede ser muy bajo cuando el mercado es estable y la liquidez es buena, pero puede aumentar mucho en momentos de alta volatilidad. Este es el modelo más común en el mercado minorista de divisas actual.

6. Consejos clave para principiantes

  • Conoce los costes: El spread es uno de los principales costes que debes considerar al operar en forex.
  • ¿Cuanto más bajo mejor?: En general, cuanto más bajo sea el spread, menor será tu coste inicial y más favorable para el trader.
  • Atento a las variaciones: Ten en cuenta que el spread no es fijo, especialmente antes y después de noticias importantes, donde puede ampliarse.
  • Compara opciones: Al elegir un broker, el nivel promedio de spread que ofrecen para los pares de divisas que te interesan es un factor importante a comparar.

Conclusión

El "spread" es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, y es la barrera de coste inicial que debes superar para operar en el mercado de divisas.
Entender qué es el spread, por qué existe y cómo varía te ayudará a evaluar mejor los costes de trading, gestionar el riesgo y tomar decisiones más informadas al elegir una plataforma de trading.
Recuerda observar en tus operaciones demo cómo varía el spread en diferentes momentos y para distintos pares de divisas para profundizar tu comprensión.
Si crees que este artículo te ha sido útil, no dudes en compartirlo con tus amigos.
¡Deja que más personas aprendan sobre el conocimiento del trading de divisas!