¿Qué es el precio de compra (Bid Price) y el precio de venta (Ask Price)?

Enseñanza de cotización Forex: Comprenda al instante la diferencia y aplicación del precio de compra (Ask) y precio de venta (Bid)

¡Imprescindible para principiantes en cotizaciones de Forex! Entiende la diferencia entre el precio de compra (Ask) y el precio de venta (Bid), el spread y la aplicación en la realización de órdenes, para que operes correctamente sin pérdidas.
  • Este sitio utiliza traducción asistida por IA. Si tienes sugerencias o comentarios, no dudes en contactarnos. ¡Esperamos tus valiosas sugerencias! [email protected]
Este sitio utiliza traducción asistida por IA. Si tienes sugerencias o comentarios, no dudes en contactarnos. ¡Esperamos tus valiosas sugerencias! [email protected]

Entendiendo las cotizaciones de Forex: la diferencia y aplicación entre el precio de compra (Bid) y el precio de venta (Ask)

Cuando abres una plataforma de trading de Forex y te preparas para operar, lo primero que ves son los precios que fluctúan constantemente.
Notarás que para cada par de divisas, normalmente no se muestra un solo precio, sino dos precios simultáneamente.
Estos dos precios son el “precio de compra” (Ask Price) y el “precio de venta” (Bid Price).

Entender qué representa cada uno de estos precios y cuál debes observar cuando quieres comprar o vender es el requisito básico para operar en Forex.
Si te confundes, podrías terminar con un costo de orden diferente al esperado.
No te preocupes, este artículo te explicará de la manera más sencilla la diferencia y el uso de estos dos precios.

1. Cotización de Forex: un par de precios

Sabemos que el trading de Forex consiste en comprar y vender “pares de divisas”.
La cotización de un par de divisas muestra el valor de la “divisa base” (la divisa a la izquierda de la barra) medido en la “divisa cotizada” (la divisa a la derecha de la barra).
Y este valor siempre se presenta con dos cifras ligeramente diferentes, formando un par de cotizaciones.

2. “Precio de compra” (Ask Price): el precio que pagas al comprar

El “precio de compra” (Ask Price) a veces también se llama “precio de oferta” (Offer Price).
Lo clave que debes recordar es:

  • Este es el precio al que el mercado (o tu bróker) está dispuesto a “vender” la divisa base a ti.
  • Es decir, cuando quieres “comprar” (Buy / ir largo) este par de divisas, el precio que pagas es este “precio de compra”.
  • Normalmente es el precio más alto en la cotización. Puedes pensarlo así: si quieres comprar algo a alguien, el precio que te piden (Ask Price) suele ser un poco más alto.

3. “Precio de venta” (Bid Price): el precio que recibes al vender

El “precio de venta” (Bid Price) a veces también se llama “precio de demanda”.
Lo clave que debes recordar es:

  • Este es el precio al que el mercado (o tu bróker) está dispuesto a “comprar” la divisa base que tienes.
  • Es decir, cuando quieres “vender” (Sell / ir corto) este par de divisas, el precio que recibes es este “precio de venta”.
  • Normalmente es el precio más bajo en la cotización. Puedes pensarlo así: si quieres vender algo a alguien, el precio que te ofrecen (Bid Price) suele ser un poco más bajo.

4. La diferencia entre ambos: entendiendo el “spread” (Spread)

Ahora entiendes que en cualquier momento el mercado tiene un precio de compra y un precio de venta, y que el precio de compra siempre es más alto que el precio de venta.
Entonces, ¿qué representa la diferencia entre estos dos precios?

Esta diferencia es lo que hemos discutido en artículos anteriores como el “spread” (Spread).
spread = precio de compra (Ask) - precio de venta (Bid)

El spread es uno de los principales costos de la operación, representando la comisión que pagas para completar una transacción.

5. Aplicación práctica: ¿qué precio mirar al hacer una orden?

Entender el precio de compra y el precio de venta es crucial para operar:

  • Cuando esperas que un par de divisas suba y decides hacer clic en el botón “Comprar” (BUY) en la plataforma, o estableces una orden de compra, tu operación se ejecutará al precio de compra (Ask Price) actual.
  • Cuando esperas que un par de divisas baje y decides hacer clic en el botón “Vender” (SELL) en la plataforma, o estableces una orden de venta, tu operación se ejecutará al precio de venta (Bid Price) actual.

Recuerda siempre:

  • Comprar se ejecuta al precio Ask más alto.
  • Vender se ejecuta al precio Bid más bajo.

Esto también explica por qué tu operación comienza con una pequeña pérdida: porque el precio del mercado debe moverse más allá del spread para que alcances el punto de equilibrio.

6. Un ejemplo para mayor claridad

Supongamos que ves la cotización del par GBP/USD en la plataforma de trading como sigue:
GBP/USD 1.2690 / 1.2691

Aquí:
  • El 1.2690 a la izquierda de la barra es el precio de venta (Bid Price).
  • El 1.2691 a la derecha de la barra es el precio de compra (Ask Price).
El spread entre ambos es 1.2691 - 1.2690 = 0.0001, es decir, 1 pip.

Ahora:
  • Si crees que la libra esterlina subirá y decides comprar GBP/USD, tu precio de ejecución será 1.2691.
  • Si crees que la libra esterlina bajará y decides vender GBP/USD, tu precio de ejecución será 1.2690.

Conclusión

Entender el precio de compra (Bid) y el precio de venta (Ask) en las cotizaciones de Forex es la base para operar.
En resumen:

  • Bid (precio de venta): el precio que recibes al vender (más bajo).
  • Ask (precio de compra): el precio que pagas al comprar (más alto).
La diferencia entre ellos es el spread (Spread).

La próxima vez que estés listo para hacer una orden, asegúrate de mirar el precio correcto.
Para comprar, mira el Ask; para vender, mira el Bid.
Este detalle aparentemente simple es el primer paso para asegurar que tu operación se ejecute como esperas.
Te recomendamos observar en la plataforma demo cómo fluctúan estos dos precios y cómo varía el spread.
Si crees que este artículo te ha sido útil, no dudes en compartirlo con tus amigos.
¡Deja que más personas aprendan sobre el conocimiento del trading de divisas!