¿Qué es el nivel de cierre forzoso?
El nivel de cierre forzoso (Stop Out Level) se refiere a cuando el nivel de margen (Margin Level) de la cuenta cae a un porcentaje específico, el bróker cerrará automáticamente parte o la totalidad de las posiciones abiertas para evitar que los fondos de la cuenta se conviertan en negativos. Cuando el nivel de margen cae al nivel de cierre forzoso, la plataforma de trading comenzará automáticamente a cerrar las posiciones más perdedoras hasta que el nivel de margen se recupere por encima del nivel de cierre forzoso.Condiciones para activar el nivel de cierre forzoso:
- El nivel de cierre forzoso suele ser un porcentaje establecido por el bróker, como 20% o 50%.
- Si su nivel de margen cae por debajo de ese porcentaje, el bróker comenzará a cerrar automáticamente posiciones para evitar que su cuenta sufra más pérdidas.
- El proceso de cierre forzoso se ejecuta automáticamente, sin intervención manual, y está diseñado para proteger su cuenta de tener un saldo negativo.
Cómo funciona el cierre forzoso:
- Cierre automático: Cuando el nivel de margen alcanza el nivel de cierre forzoso, el bróker comenzará a cerrar desde la operación más perdedora hasta que el nivel de margen se recupere por encima del nivel de cierre forzoso.
- Prevención de saldo negativo: El principal objetivo del mecanismo de cierre forzoso es evitar que el saldo de la cuenta caiga a un valor negativo, protegiendo así al inversor de pérdidas que no puede soportar.
Ejemplo:
Supongamos que el nivel de cierre forzoso establecido por su bróker es 20%, lo que significa que cuando su nivel de margen cae a 20%, el sistema comenzará a cerrar automáticamente. A continuación se muestra el proceso de cálculo específico:- Parámetros de la cuenta: 
 
 Fondos de la cuenta (saldo inicial): 1,000 dólares
 Margen utilizado en posiciones abiertas: 500 dólares
 Pérdida flotante: 900 dólares
- Cálculo del valor neto (Equity): 
 
 Valor neto = Saldo de la cuenta - Pérdida flotante
 Valor neto = 1,000 - 900 = 100 dólares
- Fórmula de cálculo del nivel de margen: 
 
 Nivel de margen = (Valor neto / Margen utilizado) x 100%
 Nivel de margen = (100 dólares / 500 dólares) x 100% = 20%
Cuando esto sucede, el bróker cerrará automáticamente para evitar que sufra más pérdidas.
Diferencia entre el nivel de cierre forzoso y la llamada de margen:
- Llamada de margen (Margin Call): 
 Cuando su nivel de margen alcanza un valor crítico más alto (como 100%), el bróker emitirá una llamada de margen, recordándole que debe agregar fondos o reducir posiciones.
- Nivel de cierre forzoso (Stop Out Level): 
 Cuando el nivel de margen cae aún más al nivel de cierre forzoso establecido por el bróker (como 20%), el bróker cerrará automáticamente sin emitir más advertencias.
Resumen:
El nivel de cierre forzoso es un mecanismo de protección. Cuando los fondos de la cuenta no son suficientes para mantener las posiciones abiertas, el bróker cerrará automáticamente para evitar mayores pérdidas. Comprender y gestionar el nivel de cierre forzoso puede ayudarle a controlar mejor el riesgo y proteger los fondos de su cuenta.Si crees que este artículo te ha sido útil, no dudes en compartirlo con tus amigos.
¡Deja que más personas aprendan sobre el conocimiento del trading de divisas!
				¡Deja que más personas aprendan sobre el conocimiento del trading de divisas!
 
				 
															



 繁體中文
 繁體中文                 العربية
 العربية                             বাংলা
 বাংলা                             简体中文
 简体中文                             香港中文
 香港中文                             Čeština
 Čeština                             Dansk
 Dansk                             Nederlands
 Nederlands                             English
 English                             Français
 Français                             Deutsch
 Deutsch                             Ελληνικά
 Ελληνικά                             हिन्दी
 हिन्दी                             Magyar
 Magyar                             Bahasa Indonesia
 Bahasa Indonesia                             Italiano
 Italiano                             日本語
 日本語                             한국어
 한국어                             Bahasa Melayu
 Bahasa Melayu                             Norsk bokmål
 Norsk bokmål                             Polski
 Polski                             Português do Brasil
 Português do Brasil                             Português
 Português                             Română
 Română                             Русский
 Русский                             Español de Argentina
 Español de Argentina                             Español de México
 Español de México                             Español
 Español                             Svenska
 Svenska                             ไทย
 ไทย                             Türkçe
 Türkçe                             Українська
 Українська                             اردو
 اردو                             Tiếng Việt
 Tiếng Việt