«No solo establezca un objetivo de rendimiento, sino también un “objetivo de riesgo”: Construya un plan de inversión que le permita dormir tranquilo»
«Estoy invirtiendo y ganando dinero, ¿por qué sigo tan ansioso?»Esta fue la pregunta que un amigo me planteó en una reunión reciente.
El año pasado, gracias a sus inversiones, su cuenta creció un 15%, un desempeño muy exitoso bajo cualquier estándar.
Pero dijo que durante varios meses no pudo dormir debido a la alta volatilidad del mercado, e incluso pensó en vender todo y dejar de invertir para siempre.
Su historia revela un problema común entre muchos inversionistas: ¿un buen plan de inversión solo se basa en la cifra final de rendimiento?
Si usted también ha sentido ansiedad en su camino de inversión o cree que el proceso de ganar dinero está lleno de presión, probablemente no sea porque su rendimiento sea insuficiente, sino porque al inicio del plan omitió una pregunta crucial.
Este artículo le guiará para construir un plan de inversión completo que no solo logre crecimiento financiero, sino que también le permita «mantener la calma y dormir tranquilo».
Paso 1: Lo que la mayoría hace — Establecer un “objetivo de rendimiento”
Antes de hablar de la pregunta olvidada, hagamos lo correcto: establecer un “objetivo de rendimiento”.Esta es la base de la planificación de inversiones.
Si nunca ha establecido un objetivo, no importa si el mercado le da un retorno del 5% o del 50%, probablemente se sentirá insatisfecho o confundido.
Establecer un objetivo le proporciona un mapa claro para saber dónde está y hacia dónde debe ir.
Puede preguntarse a sí mismo:
- «Quiero acumular 20 millones para mi retiro en 20 años.»
- «Actualmente tengo un capital de 3 millones y puedo invertir 300 mil más cada año.»
Con una calculadora financiera simple, puede calcular fácilmente que para alcanzar este objetivo necesita una “tasa de rendimiento anualizada” a largo plazo de aproximadamente 8%.
¡Felicidades! Ahora tiene una cifra clara.
Este “8%” es su brújula, que le da un estándar objetivo para medir su progreso en el camino de la inversión.
Cuando su rendimiento anual sea del 10%, sabrá que está adelantado; cuando el mercado rinda solo un 3%, sabrá cuánto tiempo necesita para ponerse al día.
Esto puede aliviar enormemente la ansiedad de compararse con otros o de las fluctuaciones a corto plazo del mercado.
Paso 2: La pregunta clave olvidada — ¿Cuál es su “objetivo de riesgo”?
Ahora, respondamos la pregunta olvidada al inicio del artículo.Ya sabe que necesita un “rendimiento anualizado del 8%”, pero eso solo completa la mitad del plan.
La otra mitad, más importante, es:
«Para lograr ese 8% de rendimiento, ¿cuánto descenso máximo en el valor de sus activos está dispuesto a soportar?»
Esta pregunta es su “objetivo de riesgo (Risk Goal) ”, también podemos llamarlo su “presupuesto de reducción (Drawdown Budget) ”.
Se refiere al porcentaje máximo que está dispuesto a ver que su portafolio caiga desde su punto más alto histórico.
¿Está dispuesto a soportar una pérdida en papel del -15% para obtener ese 8%? ¿O -30%? ¿O incluso -50%?
No hay una respuesta estándar para este número; depende completamente de su edad, situación financiera y fortaleza psicológica.
Pero esta pregunta es la clave que determina la calidad de su viaje de inversión y si podrá perseverar hasta el final.
Paso 3: Defina un objetivo de inversión completo — Su “perfil riesgo-rendimiento”
Ahora podemos combinar estas dos partes para definir un objetivo de inversión verdaderamente maduro, personalizado y que pueda ser ejecutado rigurosamente.No debería ser solo un número, sino un “perfil riesgo-rendimiento” completo.
Por ejemplo, su objetivo no debería ser solo:
«Quiero un rendimiento anualizado del 8%.»
Sino:
«Quiero buscar un rendimiento anualizado a largo plazo del 8% bajo la premisa de que la reducción máxima no supere el 15%.»
Observe que la diferencia entre estas dos frases es enorme.
La primera es solo un deseo, la segunda es un plan estratégico ejecutable.
Agrega una “barrera de protección” a su inversión, asegurando que en la búsqueda de rendimiento no se destruya por una caída abrupta.
Cuando tenga este “objetivo dual”, habrá evolucionado de un simple “perseguidor de rendimiento” a un “gestor de riesgo” reflexivo.
Paso 4: ¿Cómo encontrar herramientas que cumplan con su “objetivo dual”?
Una vez que haya definido su “perfil riesgo-rendimiento” completo, el siguiente desafío es: ¿dónde encontrar herramientas de inversión que satisfagan ambos requisitos?Aquí es donde las inversiones tradicionales tienen limitaciones.
Por ejemplo, decide comprar un ETF que sigue el mercado global.
A largo plazo, puede cumplir con su “objetivo de rendimiento” del 8%.
Pero, ¿qué hay de su “objetivo de riesgo”?
Los datos históricos muestran que en crisis financieras importantes, la reducción máxima de estos ETFs fácilmente alcanza entre -40% y -50%.
Si su “presupuesto de reducción” inicial es -15%, claramente esta herramienta no le permitirá “dormir tranquilo”.
Necesita una plataforma que le permita evaluar simultáneamente “rendimiento” y “riesgo” para encontrar soluciones que se ajusten exactamente a su perfil completo.
Conclusión: Construya un plan de inversión que le brinde tranquilidad
Invertir no debería ser un juego de azar lleno de incertidumbre, sino un viaje tranquilo y lleno de confianza.Todo comienza estableciendo un objetivo más completo.
Recuerde:
- Establezca su “objetivo de rendimiento” para tener una dirección clara.
- Establezca su “objetivo de riesgo” para definir un límite seguro para sus activos.
- Combine ambos para formar su único e irrepetible “perfil riesgo-rendimiento”.
- Busque herramientas y estrategias que cumplan con su objetivo dual.
En Mr.Forex, creemos firmemente que una plataforma responsable tiene la obligación de mostrar a los inversionistas la historia completa.
Por eso, cada estrategia que vea con nosotros presenta indicadores de riesgo como reducción máxima (MDD) junto con datos históricos de rendimiento.
Nuestra misión es ayudar a inversionistas prudentes como usted a encontrar estrategias de calidad que realmente se ajusten a su “perfil riesgo-rendimiento” completo.
Deje de perseguir ciegamente el rendimiento en el mercado. Comience ahora a construir un plan de inversión que realmente le pertenezca y le brinde tranquilidad.
Si crees que este artículo te ha sido útil, no dudes en compartirlo con tus amigos.
¡Deja que más personas aprendan sobre el conocimiento del trading de divisas!
¡Deja que más personas aprendan sobre el conocimiento del trading de divisas!